Villa María

Requisitos y Documentación

Tipo de trámite: Licencia por primera vez:

Documentación y requisitos:

  • Para los casos de primera vez en una clase (auto o moto), deberá sacar turno como Licencia por primera vez.  
  • Curso teórico: Es IMPRESCINDIBLE tener realizado dicho curso para poder  iniciar  su trámite. 
  1. Los postulantes deben realizar el CURSO en forma obligatoria Vía online, mediante la página web: http://curso.seguridadvial.gob.ar.
  2. Traer IMPRESO:
    1. Certificado Estrellas Amarillas.
    2. Certificado de Género;
    3. Certificado de clase correspondiente (auto y/o moto);

El día de su turno asistirá a una charla presencial de Concientización Vial en el Centro Emisor de Licencias (duración: 1hs.). Tiempo estimado del trámite 4 horas. Esta modalidad es con turno a través del turnero.

 2- De manera presencial: Clase única que se dicta el PRIMER y TERCER miércoles de cada mes. Se debe solicitar cupo de manera anticipada al siguiente correo licenciasvm@vialparking.com.ar  especificando que quiere asistir al curso presncial junto con su Nombre, Apellido,DNI, EDAD y clase a la que accede por primera vez. Dicho curso tiene una duración de 5 horas.  Esta modalidad es con turno a través de correo electrónico.

  • FOTOCOPIA DNI y ORIGINAL con domicilio en la ciudad de Villa María.
     En caso de DNI vencido o extravío del mismo: Presentar constancia de DNI en trámite, acompañado de fotocopia de Partida de nacimiento o Pasaporte vigente, o fotocopia del DNI extraviado.
  • IMPORTANTE  Traer   IMPRESA y ABONADA boleta de CENAT (presentar comprobante de pago, junto con la boleta  a nombre del postulante.(Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) Imprimir la primera boleta que dice E-PAGOS desde el siguiente link:  https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/
  • IMPORTANTE: Antes de abonar la boleta controlar que esté bien confeccionada, en la misma debe figurar la sigla DNI, ( No pueden colocar LC, CED o PASAPORTE)  y en donde  dice centro emisor, se debe colocar la ciudad de Villa María. Los  datos de la boleta  deben coincidir con el DNI,  no están correctos la boleta no se puede utilizar para el trámite y deberán abonar otra. 
  • Posibles bocas de pago: RAPIPAGO - : Acreditación inmediata, -PAGO FACIL - MERCADO PAGO.

• ATENCION: Si opta por algunas de estas BOCAS DE PAGOS COBRO EXPRES - PRONTO PAGO - BCO NACION - BCO CORDOBA; su acreditación tardara ENTRE 24 Y 48 HS. EN ACREDITARSE EL PAGO. Asistir al turno luego de trascurrido dicho lapso de tiempo. -

             

  • Medios de pago de la licencia: Contado – efectivo, Débito. Se aceptan billeteras virtuales por medio de QR.
  • Para personas de 16 y 17 años: Declaración jurada realizada por Escribano Público (original y fotocopia) donde los padres autorizan al menor a obtener la licencia de conducir - DNI, original y fotocopia del padre, madre o tutor que figure en la declaración jurada y acompañe al menor en el trámite.
  • Examen Práctico: En el horario del turno el postulante se presentará con el acompañante , se acalara que el acompañante es quien debe venir conduciendo ya que el postulante no està habilitado para hacerlo,  quién deberá presentar vehículo con ITV, Cédula Verde, Seguro, licencia habilitante para exhibir a los inspectores. No se deberá retirar hasta que el postulante finalice el práctico; si traen en un tráiler la moto no se descargará del mismo hasta que los inspectores revisen la documentación. Si no se cumplen  con estas condiciones NO se tomará el examen  práctico.  Dicho examen queda pendiente en caso de lluvia.
  • IMPORTANTE: Si realiza examen práctico de auto con caja automática, sólo prodrá manejar autos con caja automática. Si lo hace con manual no tendrá ninguna restricción. 

• Cuatriciclos: Ver material de estudio para rendir examen teórico y práctico. Para rendir examen práctico se debe traer el vehículo en un tráiler al Centro Emisor de Licencias. Una vez finalizado el examen práctico deberá ser retirado de la misma modalidad.

  • Licencias Anteriores: En caso de tener, es de suma importancia presentar todas las clases de licencias (moto, auto, etc.) que posean, independientemente del vencimiento ya que las mismas se unificarán en una licencia (dicha unificación es de carácter obligatorio). Si no desea seguir renovando alguna de las clases que posee debe presentarla de igual manera para que se registre en el sistema nacional. No presentar alguna clase de licencia implica que para volver a obtenerla deberá realizar la capacitación dispuesta por la Ley Nacional 24.449. Se abonará cada clase solicitada. Si alguna clase no ha vencido y tiene meses o incluso años a favor, en la unificación se reconoce ese tiempo al momento de abonar.  

 

  •  En caso de no contar con la licencia, traer denuncia por extravío (se realiza en Policía Pcia. Cba. - Piedras 1700 – Villa María) o robo de la misma. En caso de retenciòn de licencia por el àrea de trànsito de la ciudad, presentar orden de destrucción (Juzgado de Faltas – Lisandro de la Torre 353 – Villa María).
  • Licencia de otros municipios: Se requiere presentar el Certificado de Legalidad otorgado por el Centro Emisor al que pertenece su licencia. Si su licencia es Nacional no requiere dicho certificado. Pasados   los 90 días  de haber cambiado el domicilio a Villa María, deberá realizar los exámenes pertinentes según lo dispuesto por la ley Nacional de Tránsito.
  • Cuadriciclos: Ver material de estudio para rendir examen teórico y práctico.
  • Para las clases D1, D2, D3 (JURIDICCIONALES): Para estas clases se requiere Certificado de Antecedentes Penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (gestionar en: www.dnrec.jus.gov.ar/) y Apto psicofisico emitido por psicologo. Dichos certificados tienen una vigencia de 30 días para presentar a su trámite.
  •  Postulantes con multa generadas en la ciudad: presentar comprobante de pago de la multa y fotocopia del mismo.

Tipo de trámite: Renovación/ Duplicado.

Documentación y requisitos:

  • Para los casos de primera vez en una clase (moto o auto) y renovación en otra, solo deberá sacar turno como primera vez.

 

  • FOTOCOPIA DNI y ORIGINAL con domicilio en la ciudad de Villa María.

En caso de DNI vencido o extravió del mismo: Presentar constancia de DNI en trámite acompañada de fotocopia de Partida de nacimiento o Pasaporte vigente, o fotocopia del DNI extraviado.

 

  • Licencia de Conducir: en caso de no contar con la licencia, traer denuncia por extravío (se realiza en Policía Pcia. Cba. - Piedras 1700 – Villa María), en caso de robo  denuncia de la misma  y si la licencia de conducir fue retenida por tránsito en Villa María necesitará orden de destrucción de la misma (se solicita en Juzgado de Faltas - Lisandro de la Torre 353 – Villa María).

 

  • Es de suma importancia presentar todas las clases de licencias (moto, auto, etc.) que posean, independientemente del vencimiento ya que las mismas se unificarán en una licencia (dicha unificación es de carácter obligatorio). Si no desea seguir renovando alguna de las clases que posee debe presentarla de igual manera para que se registre en el sistema nacional. No presentar alguna clase de licencia implica que para volver a obtenerla deberá realizar la capacitación dispuesta por la Ley Nacional 24.449. Se abonará cada clase solicitada. Si alguna clase no ha vencido y tiene meses o incluso años a favor, en la unificación se reconoce ese tiempo al momento de abonar.  
  • Nota: Pasado los 90 días de vencida la licencia, deberá realizar curso de capacitación dispuesto por la Ley Nacional 24.449: Es IMPRESCINDIBLE realizar curso teórico. Tiene dos modalidades:
  • Vía online: ingresando  a este link  http://curso.seguridadvial.gob.ar. Traer IMPRESO certificado de la clase correspondiente, junto con certificado de Genero y Estrellas Amarillas. Presentanarse con la documnetación  en nuestras dependencias, en el horario de su turno. 
  • Modalidad Presencial: Clase única que se dicta todos los miércoles cuya duración es de 5 horas. Se debe solicitar cupo de manera anticipada al correo electrónico licenciasvm@vialparking.com.ar. enviando Nombre y Apellido, DNI, tel. de contacto,   clase de la licencia vencida y fecha de vencimiento de la misma.  Optando por esta modalidad el tràmite se realiza en dos días, el primer día es la realización del curso presencial y el segundo día el resto del trámite. 
  • IMPORTANTE  Traer   IMPRESA y ABONADA boleta de CENAT (presentar comprobante de pago, junto con la boleta  a nombre del postulante.(Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) Imprimir SOLO la primera boleta que dice E-PAGOS desde el siguiente link: https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/
  • IMPORTANTE: Antes de abonar la boleta controlar que esté bien confeccionada, en la misma debe figurar la sigla DNI, ( No pueden colocar LC, CED o PASAPORTE)  y en donde  dice centro emisor, se debe colocar la ciudad de Villa María. Los  datos deben coincidir con el DNI, si  no están correctos la boleta no se puede utilizar para el trámite y deberán abonar otra. 
  • Posibles bocas de pago : RAPIPAGO -  (Su acreditación es inmediata.) PAGO FACIL - MERCADO PAGO. 
  • ATENCION: BOCAS DE PAGOS COBRO EXPRES - PRONTO PAGO - BCO NACION - BCO CORDOBA TARDAN ENTRE 24 Y 48 HS. EN ACREDITARSE EL PAGO, TENER EN CUENTA A LA HORA DE ABONARLO.
  • Medios de pago de la licencia: Efectivo-Debito bancario-Billetera virtual con QR. 
  • Licencia de otros municipios: Se requiere presentar el Certificado de Legalidad otorgado por el Centro Emisor al que pertenece su licencia. Si su licencia es Nacional no necesita dicho certificado. Pasado  los 90 días de haber cambiado el domicilio a Villa María,  deberá realizar los exámenes pertinentes según lo dispuesto por la ley Nacional de Tránsito.
  • En el caso de Ampliar clases (por. Ej. Pasar a moto de mayor cilindrada o subir a una clase profesional) deberá realizar examen teórico-práctico correspondiente según la clase solicitada.
  • Para personas de 16 y 17 años: Declaración jurada realizada por Escribano Público (original y fotocopia)  donde los padres autorizan al menor a obtener la licencia de conducir.   DNI, original y fotocopia,  del padre, madre o tutor que figure en la declaración jurada y acompañe al menor en el trámite.

 

LICENCIAS  NACIONAL DE CONDUCIR PROFESIONAL

(Según Decreto Nacional 196-2025 con vigencia hasta 18.05.2025)

Centro emisor de Villa María

CLASES INTERJURIDICCIONALES

C1-C2-C3 Camiones sin acoplado /E1: Camiones con acoplado/ D1 (Taxi) - D2 (Trafic) - D3 (Colectivo) . 

Requisitos RENOVACION Y PRIMERA VEZ

  1. Apto psicofísico (https://psicofisicos.com.ar/  Clínica La Cañada, Larrabure 1466, Villa María – Cba.
  2.  Capacitación: Secretaria de Prevención y seguridad. Tucumán 2151 Centro cívico villa María Cba.
    Solicitar Turno por WhatsApp
  3. Teniendo el Usuario y Contraseña de la app mi Argentina ,debera  ingresar a https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar  para realizar el tramite online, donde ahi mismo abonara Boleta de Cenat y ira marcando las opciones hasta terminar el tramite.
  4. Cuando pueda visualizar la licencia en mi argentina (licencia digital), debera asistir al centro Emisor de Licencias de Conducir Pasos de los Libres 1990 Villa María Cba. para la impresión de la licencia física.
    Contacto Licencias

 

D4 Bomberos/ Policias / Servicios de Emergencias.

 

  1. Inicia el tramite online desde el link https://LNCArgentina.seguridadvial.gob.ar
  2. Una vez que finalice la primera parte, debe asistir al Centro Emisor (Pasos de los Libres 1990 Villa María Cba) a terminmar el tramite.
  3. Traer:  A) DNI original y copia.   B) Licencia de conducir.  C) Antecedentes penales a nivel nacional https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia   D) Aptro psicologico (emitido por Medico Psicologo particular).    

 

CLASES JURIDICCIONALES

C1 (CAMION S/A - HASTA 12.000 Kgs.)  / C2 (CAMION S/A - HASTA 24.000 Kgs.)
  1. Realiza el tramite en el Centro emisor de Villa Maria - Cba.
  2. Traer Apto Psicologico.
  3. Licencia fisica.
  4. DNI original y fotocopia.
  5. Boleta de CENAT https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/  (IMPRIMIR SOLO LA PRIMERA BOLETA QUE DICE E-PAGOS TRAERLA IMPRESA Y PAGA CON SU COMPROBANTE).
D1 - (TAXI) / D2 (Hasta 20 plazas) / D3 (Mas de 20 plazas)
  1. Iniciar el tramite en el Centro emisor de Villa Maria - Cba.
  2. Traer Apto Psicologico.
  3. Antecedentes Penales Nacionales. https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
  4. Licencia fisica.
  5. DNI, original y fotocopia.
  6. Boleta de CENAT https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar/   (IMPRIMIR SOLO LA PRIMERA BOLETA QUE DICE E-PAGOS TRAERLA IMPRESA Y PAGA CON SU COMPROBANTE).

LOS EXAMENES PRACTICOS PARA LA CATEGORIAS PROFESIONALES CLASES  E1 - C1 - C2 - C3 SE REALIZAN LOS DIAS MARTES Y JUEVES DE 12:30 A 14:30 hs.

 

  • Postulantes con multa: presentar comprobante de pago y fotocopia del mismo.

 

Atención Motos Eléctricas


Sr. Postulante si usted posee moto eléctrica podrá acceder a la Licencia Nacional de Conducir si la misma cuenta con la debida homologación para su inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Si su moto NO está HOMOLAGADA deberá concurrir a la Oficina de Transporte (ubicada en la intersección de Jujuy e Intendente Maciel), donde iniciará el trámite para la entrega de la Oblea y Referencia Identificatoria (permiso municipal) a los fines de poder circular dentro del ejido de la ciudad de Villa María.

Atención para personas con discapacidad auditiva


La ANSV MEDIANTE LA DISPOSICIÓN 416/16 modifica el Capítulo 2 “PROCESO DE EMISION DE LICENCIAS” - ANEXO II “EXAMEN PSICOFISICO” - Punto 14 “Baremos”, punto 2 “Capacidad Auditiva”.

Dicha modificación que se propicia, ofrece una alternativa superadora de la situación actual en la materia, evitando vulnerar arbitrariamente los derechos de las personas anacúsicas, para las cuales el vehículo automotor puede ser una herramienta de trabajo y de desarrollo pleno en su vida personal y familiar.

 

Consultar en el centro emisor los requisitos para la obtención de la licencia de conducir.